Some content here

Edición 2021/2022

IES GERARDO DIEGO

Delia Samper Guerrero

Profesor: Manuela Vigara Altamirano

3º ESO - Aula: E3B

Microrrelato:

Invisible.


Todos hemos sentido alguna vez que éramos invisibles,¿no?
Pensar que esa “mano” que siempre nos sacaba de la soledad ya no está, y sentir que nunca volverá. Desesperación, ansiedad, soledad, muchas cosas ocurren en mi cabeza, quizás demasiadas.
“Pide ayuda” dicen;
“La esperanza es lo último que se pierde” dicen…
“Siempre hay una luz que te iluminará el camino”dicen…
Pero yo soy invisible.
No necesito a nadie.
Nadie me necesita.
Debe ser un don, empecé a pensar.
No importaba lo que hiciera o lo que me pasara, a nadie le importaba y nadie me ayudaba.
Incluso si gritaba o corría, la gente me ignoraba.
Me empecé a asustar cuando hasta con mis padres empezó a funcionar. Poco a poco,también dejaron de verme.
Cómo he llegado a esto, me dije. ¿Y cómo puedo salir?
Todo se sentía como un sueño del que no podía despertar.
Mis amigos, mi familia, todos habían dejado de verme. Solo me quedaban esos niños, los únicos por lo que deseé ser invisible. Esos niños que me gritaban,pegaban, asfixiaba. Todo empezó con ellos. Y todo acabará con ellos.
A este paso me volveré loco.
Sentí que perdía el control de mi mismo. Y antes de que me diera cuenta me encontré caminando, descalzo, por un bosque, encima de las vías de un tren, viendo una luz. Es el tren me dije. Pero no lo intenté esquivar,”qué raro” Pensar en la muerte no me asustaba, al contrario, me agradaba. Así que me senté y esperé, sentí algo que no había sentido en meses. Alivio.
De repente apareció ese dragón, ese dragón que siempre me protegía sin que me diera cuenta, y me sacó de allí.
En ese momento me di cuenta que sí había una luz, solo que yo estaba demasiado ciego para verla.

Obra de referencia:

Invisible, de Eloy Moreno. Novela juvenil sobre acoso escolar.

Compártelo:

Consultores de Marketing Digital Digital Genius Cultura
Open Example