Some content here

Edición 2021/2022

IES ALFONSO MORENO

Ignacio Parrondo Fernández

Profesor: Raquel Badía Iborra

3º ESO - Aula: 3ºB

Microrrelato:

Don “gamer” de la mancha

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…No. No quiero empezar así. En una casa de Cuenca vive Álvaro Chacón, un chico que lleva jugando a videojuegos desde que tenía dos años. Un chico que desde que llega del colegio hasta que se duerme, se pone a jugar a la “Play”, hasta que le duelen los ojos y total, tampoco se lo han impedido sus padres nunca. Un chico que el único contacto que tiene con sus compañeros de clase es su amigo Juan, con el que juega de vez en cuando “online”. Un chico que llega un momento que no sabe cuándo algo está dentro o fuera del juego. Este es Álvaro.

Un día sus padres, hablan con la tutora de Álvaro y ven al monstruo que han criado y deciden que todavía es hora de intentar remediar la falta de socialización de su hijo. Así que esa tarde al llegar a casa, deciden tirar todas sus consolas y juegos repitiéndole en todo momento que era lo mejor para él. Álvaro, no dando crédito a lo que está viendo, decide irse corriendo a ver a Juan y después de contarle lo que habían hecho sus padres, deciden llenarse la mochila de provisiones y vivir una aventura.

Aunque no os lo creáis, vivieron muchas experiencias, viajaban de pueblo en pueblo, incluso Álvaro tuvo una pelea épica contra un muro que se pensaba que era “Bowser” del Mario Bross. Todo iba estupendamente, hasta que cuando estaban pasando por medio de una carretera pasó un coche que se llevó a los dos por delante. Después de este suceso los dos se quitaron las gafas de realidad virtual y se quedó una imagen en la pantalla “Game over, quieres volver a jugar a The life simulator.”

Obra de referencia:

Don Quijote de la Mancha de Miguel Cervantes

Compártelo:

Consultores de Marketing Digital Digital Genius Cultura
Open Example