Edición 2021/2022
Profesor: Concepción Sebastián Cebrián
4º ESO - Aula: 4ºB
Microrrelato:
No hago más que procrastinar un trabajo pendiente. Mañana no lo entregaré, pero pasado tampoco.
“Vida” tiene que ser el título del cometido, ¿no? La verdad es que se me ha olvidado. Es obligatorio, pero ¿y la fecha de entrega? No hay. Es curioso y contradictorio a la vez, la verdad. Por último, tenemos libre albedrío para el formato, y la verdad es que así debería ser. Realmente, realizarlo es cosa mía, pero hay alguien que me arrebata el estuche cada día. Dicho así, ese alguien podría ser una persona desconocida, un bully, por ejemplo. Ese alguien también puede ser algo abstracto, un sentimiento cualquiera que me obstruye el paso. Asegurar que esa persona es mi padre es un golpe muy duro para un crío como yo.
¿Tus ideales pueden primar más que alguien al que le has dado la vida? ¿Quién te va a dar amparo si no va a ser tu propio padre? Mamá murió, ¿quién me va a auxiliar?
Todo da igual, no hay consuelo que valga. Estoy prácticamente huérfano. Estoy falto de apoyo paterno. Estoy descendiendo a la locura. Estoy perdiendo el control sobre mí. Estoy apreciando ideas terribles per se.
Pasado un mes, todo se ha acabado. Desde hace tiempo que mi sistema nervioso pertenece a la nada. ¿Papá? Ya no respira, y no digo que se lo mereciese, pero ha tenido el hijo más vulnerable. Cuando murió mamá, él debía haber sido quien encendiese mi faro, pero lo que hizo fue subir la marea y derrumbar el edificio. ¿Y ahora qué? Ya no veo una vida con sentido; sigo sin haber entregado esa tarea y la fecha de vencimiento es hoy.
Obra de referencia:
La lectura de referencia es "La edad de la ira", de Nando López